Bioenergías - Economías circulares

La gestión de los residuos urbanos e industriales es un problema complejo que tiene múltiples enfoques a resolver (educativo, social, ambiental, tecnológico).
En Plan A contamos con múltiples herramientas para intervenir en las diferentes etapas del proceso.
Enfocados en las Economías Circulares y haciendo eje en reciclar, reutilizar y reducir brindamos la opción de valorizar los residuos mediante la generación de energía y calor.

Soluciones a medida de cada cliente, consultanos.

Syngas

Podemos generar energía o calor a partir de la biomasa seca resultante de los efluentes de la industria agrícola (cascarás de maní, restos de la cosecha y restos de poda de frutales y veduras) o de los residuos sólidos urbanos (restos de comida, textiles, poda, papel, cartón, cueros, plásticos, neumáticos) mediante la gasificación de los residuos se obtiene syngas que podrá utilizarse para la generación de energía o la producción de calor. El agua contenida en los residuos y las cenizas resultantes pueden reutilizarse.

Nuestro rango de trabajo, hasta 2 MW

Biogas

También podemos generar energía y calor a partir de la biomasa húmeda, efluente de la industria agropecuaria (criaderos de animales) o de procesos industriales relacionados con la industria alimenticia y de los residuos urbanos (frutas, verduras). Por medio de la digestión anaeróbica de la materia orgánica producimos biogas que podrá utilizarse con fines energéticos y de calefacción. El efluente producido se podrá usar como fertilizante orgánico y es posible la recuperación del agua contenida.

Nuestro rango de trabajo, hasta 2 MW